Archivo del blog
Mostrando entradas con la etiqueta brownie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta brownie. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de junio de 2015
Cookie dough brownies o brownies con cookies... mi contribución al zafarrancho culinario
Hace unos día mi amiga virtual Lorena Biscuits desde su blog http://contesetclafoutis.blogspot.com.es/ nos proponía participar en su zafarrancho culinario... Ella propondría un ingrediente, tanto para platos salados como dulces, y nosotros nuestras propuestas! Y aquí está la mía!
Es una de esas recetas que lees el nombre y se te hace la boca agua, de esas que aunque en el libro vienen sin foto sabes que tienes que ejecutar sí o sí!
Es el ying y el yang del brownie: combina el amargor e intensidad del chocolate negro con la dulzura y cremosidad del chocolate blanco.
La receta original es de unos de mis autores favoritos, y es que sus combinaciones de sabores son espectaculares! Se trata de John Whaite, el ganador de la segunda edición de The Great British Bake Off. Tiene dos libros publicados y os puedo asegurar que los dos son espectaculares. Además, cuando me dispuse a hacer esta receta me di cuenta de que unos de los ingredientes era mayonesa... Hasta ahí normal, no? Pues resulta que en casa no usamos mayonesa de bote, hacemos mayonesa con huevos de nuestras gallinas... y tampoco era plan de hacer mayonesa para preparar un brownie... El caso es que le escribí un tweet para preguntarle y en menos de cinco minutos ya tenía la contestación. La verdad es que se agradece que un autor con miles de seguidores se tome un minuto para contestarte una duda... Algunas veces esa humildad está ausente en algunos autores españoles que no son ni la mitad de creativos y cuyos libros, en comparación, son de lo más normalitos. He dicho.
Esta es mi versión de la receta de JW, como no podía ser otra. Si una receta no tiene parte de mi para mi no tiene sentido tomarte la molestia de publicarla en el blog.
Lo primero que tenemos que hacer es preparar la masa para las cookies. Para ello necesitamos:
40 gr de azúcar golden caster o en su defecto azúcar blanco fino ( no glass)
40 gr de azúcar moscabado claro o en su defecto azúcar moreno pero de la que viene humedita, ya que la otra trae los granos muy gruesos.
80 gr de mantequilla
1/2 cucharadita de vainilla en pasta. Mi favorita es la de pasta de vainilla Bourbon de Madagascar
150 gr de harina blanca común
Una cucharada de miel de caña
60 gr de pepitas de chocolate blanco
Una pizca de sal marina
Hacer la cookies es tan fácil como mezclar todos los ingrediente hasta formar una masa espesa de la que tendréis que hacer bolitas del tamaño de una nuez. En el recipiente en el que vayáis a hornear el brownie disponéis las bolitas de masa bien espaciadas. Os recomiendo un molde cuadrado de unos 20 o 25 cm. Pasad el recipiente a la nevera y refrigerad durante al menos una hora.
Cuando las bolitas lleven media hora en la nevera empezamos con la masa del brownie. Necesitamos:
180 gr de chocolate negro
125 gr de mantequilla
2 huevos
100 gr de azúcar moreno
80 gr de azúcar golden caster o normal
70 ml de leche
Una cucharadita de vainilla en pasta de Nielsen-Massey
180 gr de harina común
Primero ponemos el horno a precalentar a 190º, que si se olvida es una faena!
Derretimos el chocolate al baño maría junto con la mantequilla. Cuando esté derretido dejamos que se atempere por unos minutos. En un bol grande batimos los huevos con el azúcar, la vainilla y la leche. Ponemos el chocolate con la mantequilla y luego la harina. Aguantad la tentación de hundir la cara en el bol!
Vertemos esta masa en el molde en que dispusimos las bolitas bien repartido y horneamos de 20 a 25 minutos. Debemos dejar que se enfríe en el molde antes de trocearlo.
Espero que os guste la receta...
Ya me contaréis...
sábado, 20 de abril de 2013
Brownies de oreo de Lorraine Pascale
La verdad es que llevaba tiempo queriendo hacer esta receta... Cuando vi el vídeo de Lorraine por primera vez me pareció que tenían muy buena pinta y es que, señores y caballeros, están de muerte...
Ya estoy empezando a considerar que me tenía que haber quedado con las ganas de hacerlos... os lo juro, es puro vicio... Caliente están buenos, pero al día siguiente... ufff... por la mañana, con un cafelito, te da endorfinas para tirar pa lante todo el día....
Esta semana los he preparado dos veces, y me voy a concienciar para no prepararlos más, porque me lo como! ah! tengo una idea! Voy a comprarme un collar de esos de descargas y cada vez que pase por el estante de las oreos en el super, toma, calambrazo! bueno, con las oreos y con el chocolate, gominolas, patatas fritas... ni eso funcionaría! Anda, y para qué? Algún placercillo me tiene que quedar, que el único fondo de armario que renuevo es la alacena de la cocina....
Venga, vamos con la receta...
Un paquete de oreos
200 gr de chocolate negro
165 gr de mantequilla
165 gr de azúcar moreno
Una vaina de vainilla, de abre y se le sacan las semillitas!
3 C da harina
1 C de cacao
3 huevos + 2 yemas
Una pizca de sal
Lo primero que hay que hacer es fundir el chocolate con la mantequilla
Después batimos los huevos y las yemas mucho, hasta que se monten. Añadimos el azúcar en dos veces...
yo he puesto light brown sugar y molasses... La primera sabe a caramelo y la segunda a regaliz.... uno de los privilegios de vivir cerca de Gibraltar es poder disfrutar de los diferentes tipos de azúcar moreno, que no tienen nada que ver con la que se comercializa aquí... y todas son de Comercio Justo!
Cuando se ha hecho una especie de espuma, ponemos el chocolate, la harina, el cacao y la sal y removemos con una espátula poco a poco, con paciencia... Cuando ya está todo mezclado ponemos la mitad de las galletas a trocitos.
Vertemos la masa en el molde y adornamos con las galletas que sobran.
En el horno debe estar unos 20 minutos a 160-180º... lo suyo es que no se cocine del todo para que quede jugoso por dentro.
Si sois unos viciosos del chocolate como yo, elegid la marca que más os guste ( yo valor) para hacerlos...
Ah, un consejo: comeos una barra de pan entera antes de sacarlos del horno si no os queréis pegar un atracón indecente!
Ya estoy empezando a considerar que me tenía que haber quedado con las ganas de hacerlos... os lo juro, es puro vicio... Caliente están buenos, pero al día siguiente... ufff... por la mañana, con un cafelito, te da endorfinas para tirar pa lante todo el día....
Esta semana los he preparado dos veces, y me voy a concienciar para no prepararlos más, porque me lo como! ah! tengo una idea! Voy a comprarme un collar de esos de descargas y cada vez que pase por el estante de las oreos en el super, toma, calambrazo! bueno, con las oreos y con el chocolate, gominolas, patatas fritas... ni eso funcionaría! Anda, y para qué? Algún placercillo me tiene que quedar, que el único fondo de armario que renuevo es la alacena de la cocina....
Venga, vamos con la receta...
Un paquete de oreos
200 gr de chocolate negro
165 gr de mantequilla
165 gr de azúcar moreno
Una vaina de vainilla, de abre y se le sacan las semillitas!
3 C da harina
1 C de cacao
3 huevos + 2 yemas
Una pizca de sal
Lo primero que hay que hacer es fundir el chocolate con la mantequilla
Después batimos los huevos y las yemas mucho, hasta que se monten. Añadimos el azúcar en dos veces...
yo he puesto light brown sugar y molasses... La primera sabe a caramelo y la segunda a regaliz.... uno de los privilegios de vivir cerca de Gibraltar es poder disfrutar de los diferentes tipos de azúcar moreno, que no tienen nada que ver con la que se comercializa aquí... y todas son de Comercio Justo!
Cuando se ha hecho una especie de espuma, ponemos el chocolate, la harina, el cacao y la sal y removemos con una espátula poco a poco, con paciencia... Cuando ya está todo mezclado ponemos la mitad de las galletas a trocitos.
Vertemos la masa en el molde y adornamos con las galletas que sobran.
En el horno debe estar unos 20 minutos a 160-180º... lo suyo es que no se cocine del todo para que quede jugoso por dentro.
Si sois unos viciosos del chocolate como yo, elegid la marca que más os guste ( yo valor) para hacerlos...
Ah, un consejo: comeos una barra de pan entera antes de sacarlos del horno si no os queréis pegar un atracón indecente!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)