Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta coco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta coco. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

Bollos de coco

Hace un par de semanas fui a la tienda de la esquina a comprar fruta y verdura y le pregunté a la tenía si tenía coco rallado... vi un tarro enorme sin estrenar y me lo compré... merecía la pena. Era una señal, tenía que hacer los bollos de coco a los que tantas ganas les tenía. Y... adivinad: es de uno de los libros de TGBBO, concretamente el de la segunda edición del programa.
Es una masa de bollería muy fácil, porque no es nada líquida pero al llevar huevo aporta mucha esponjosidad, con lo cual es apta tanto para panarras novatos como para gente que no tiene amasadora. Yo, de hecho, la hice a mano porque de mola meter las manos en la masa.
Además, si seguís mi consejo, le ponéis poca levadura y tenéis paciencia en el proceso de levado, los bollos os durarán esponjosos más tiempo. Normalmente en las recetas de bollería se abusa de la levadura porque las masas cargadas de grasa tienen un pelín más difícil eso de la fermentación pero al abusar de la levadura ahorramos tiempo en el proceso pero la duración se reduce. Éstos al tercer día se podían comer y al  cuarto estaban un poco más secos... nada que no se solucione con una pasada por el tostador. También influye la conservación: yo los meto en un recipiente hermético para que tarden más en secarse.
Vamos con la receta, pues! Ingredientes:
25 gr de coco deshidratado
1 cucharadita de azúcar glass
500 gr de harina de fuerza eco de El Amasadero, que sabéis que es mi favorita!
60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 gr de levadura seca de panadero
40 gr de azúcar caster o azúcar fino
Una pizca de sal
Un poco de ralladura de limón ( mi toque)
2 huevos grandes a temperatura ambiente... yo puse de mis gallinas!
Unos 200 ml de leche



Para el relleno:
100 gr de coco rallado
50 gr de mantequilla
 50 gr de azúcar moreno
Un poco de ralladura de limón (mi toque)



Lo primero que haremos será tostar en una sartén los 25 gr de coco de la masa... ojo que se quema rápido! Es suficiente con que coja un poco de color! mezclamos con el azúcar glass y dejamos enfriar.


Para hacer la masa ponemos en un bol los ingredientes secos y añadimos la mantequilla, que tendremos que deshacer con la yema de los dedos dentro de la harina. Mezclamos los huevos con la leche y los vamos incorporando a la harina. Pasamos a la superficie de trabajo y amasamos unos 10 minutos o hasta que la masa se vuelva suave y elástica. Por último añadimos el coco que teníamos tostado.  Dejamos la masa levar en un recipiente hermético o cubierta con papel film hasta que doble el tamaño.
Mientras tanto podemos preparar el relleno: tostamos el coco hasta que se dore e incorporamos la mantequilla y el azúcar hasta que se derrita. Dejamos enfriar.

martes, 18 de noviembre de 2014

Bizcocho de yogur griego, coco y mango

Cada vez me da más pereza escribir recetas, y es que últimamente estoy más centrada en el pan... El caso es que llevo unos días mirando un mango que tenía en el frutero y diciéndome a mi misma... Se va a echar a perder, se va a echar a perder... uff, casi casi, y parece que para esta receta a venido genial que estuviera bien maduro, ya que con la pulpa de medio mango ha dado un aroma super intenso... Solo diré que lo horneé esta mañana sobre las doce y hace media hora que he llegado a casa (21.20) y al abrir la puerta me ha venido el olor... increíble!
La receta original es de uno de los libros, como no podía ser otra, de The Great British Bake Off, y es de coco y ralladura de  limón. Lo he cocinado varias veces y la verdad es que me encanta su textura. La primera vez que leí la receta me llamó mucho la atención porque no lleva ni mantequilla ni levadura!


Queda muy esponjoso y el coco rallado le da una textura excepcional. Para mi gusto lleva lo justo, ya que no sabe a coco en exceso.


Es un bizcocho grandecito... yo he usado un molde de 25cm por 22cm.
Vamos con los ingredientes:
250gr de harina común
60 gr de coco rallado
ralladura de naranja
3 huevos L
150gr de azúcar ( yo he usado golden caster sugar porque me encanta, y el la receta original se ponía 300)
125ml de aceite de girasol
2 yogures griegos
1 cucharadita de bicarbocato
un chorrito de zumo de limón
Medio mango triturado con 1/2 cucharadita de cardamomo molido

Antes de nada ponemos a precalentar el horno a unos 180º y engrasamos el molde que vayamos a utilizar.


Vamos con la preparación!
Pesamos la harina , el coco y mezclamos en un bol con un poco de ralladura de naranja.
Con un batidor eléctrico batimos los huevos hasta que queden realmente espumossos, vamos añadiendo el azúcar y después el aceite. En este punto sería normal que bajara un poco, pero no hay problema!
La parte eléctrica ha concluido.
Añadimos la harina con el coco de un golpe y mezclamos con una cuchara o espátula de goma con movimientos envolventes.
En un bol pequeño ponemos los dos yogures y la cucharadita de bicarbonato. Añadimos el limón y removemos para mezclar envolventemente con el resto de los ingrediente. Por último ponemos el puré de mango.
Horneamos durante unos 35 minutos. Sacamos y dejamos enfriar en la rejilla.

Para el glaseado he usado un tazón de Royal icing sugar bien tamizada y zumo de naranja, que he colado también. El líquido hay que ponerlo poco a poco hasta que alcance el espesor deseado. y para adornar bolitas de anís!

Es bastante sencillo de hacer y os prometo que está delicioso!


Espero que os guste!