Archivo del blog

Mostrando entradas con la etiqueta cítricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cítricos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2015

Bizcocho Madeira de cítricos con harina tritordeum


 El bizcocho Madeira es otro de esos clásicos ingleses que tanto me gusta. Se trata de un bizcocho de mantequilla cuya característica principal es que aparezca una grieta en la superficie, ya se elija molde rectangular o redondo. Se suele adornar con fruta confitada y un glaseado simple. Es muy fácil de preparar pero os aseguro que el resultado es delicioso.


Los ingredientes no tienen secreto, aunque yo esta vez quería darle un toque diferente y por eso he optado por harina tritordeum ecológica de El Amasadero. Os aseguro que ha sido todo un acierto.
Vamos con los ingredientes:
150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
120 gr de azúcar, yo golden caster sugar. Si usáis normal os recomiendo que la trituréis un poco para que se integre mejor, ya sea blanca o morena.
4 huevos
Ralladura de naranja, limón y mandarina
200 gr de harina tritordeum con 2 cucharaditas de levadura
Lo primero de todo es poner el horno a precalentar a 180º


Empezamos pro batir la mantequilla hasta que se ponga blandita. Luego le incorporaos el azúcar hasta que obtengamos una pasta cremosa. A continuación vamos añadiendo los huevos uno a uno, mezclando bien antes de añadir el siguiente.
Mezclamos con la harina las ralladuras y la levadura y añadimos a la mezcla anterior hasta que se integre. Recordad que sobrebatir las mezclas de bizcochos puede tener consecuencias muy negativas, ya que corremos el riesgo de desarrollar el gluten y eso nos daría un bizcocho gomoso y no esponjoso... ¿os ha pasado? ya sabéis el motivo.

Yo he usado un molde rectangular de unos 25 cm de largo... si optáis por uno redondo que tenga unos 20 cm de diámetro para que quede levantadito y más resultón.

Para el glaseado he usado azúcar glass y zumo de naranja y de adorno naranja confitada partida a trocitos.

Con un té o un café os aseguro que este bizcocho dice "échate pa lla" a la tarta más sofisticada.

Ya me contaréis!

sábado, 26 de septiembre de 2015

Bizcocho de cítricos con harina de espelta, azúcar moreno y sin lácteos

Hoy os traigo una receta bien sencilla que hace un desayuno perfecto... de hecho yo no he podido comer una rebanada entera... La receta es adaptada del último libro de The Great British Bake Off
Ingredientes:
4 huevos medianos a temperatura ambiente
150 gr de azúcar moreno(la receta original era blanca y 225 gr)
Ralladura de una naranja y de un limón y una cucharada de zumo de cada
225 ml de aceite de oliva: si el sabor es muy intenso os recomiendo que lo mezcléis con aceite de girasol
250 gr de  harina de espelta blanca de El Amasadero
1/2 cucharada de bicarbonato y media de levadura

Para bañar: zumo de naranja y limón con dos cucharadas soperas de azúcar moreno demerara.



Precalentamos el horno a 180 º y engrasamos un molde de plum cake.
En la jarra medidora ponemos los 225 ml de aceite, la ralladura y los zumos. Lo segundo que haremos será mezclar los huevos con el azúcar hasta que emulsione y queden picos. La verdad es que lo mejor para hacer este bizcocho es disponer de una amasadora o batidora de varillas ya que necesitamos que la mezcla de huevo y azúcar se mezclen a tope y a mano es un esfuerzo sobrehumano.
 Cuando ya quedan picos al separar las varillas iremos añadiendo el aceite poco a poco.


No os preocupéis si la mezcla baja, es normal.
Ahora añadimos la harina mezclada con el bicarbonato y la levadura de un golpe, pero nos olvidamos de la batidora y cogemos la cuchara o espátula de goma más grande que tengamos y la mezclamos con movimientos envolventes para la que mezcla no pierda aire. Mezclamos hasta que no veamos harina.
Horneamos unos 50 minutos y si se dora mucho cubrimos con papel de aluminio.
Mientras que el bizcocho de hornea mezclamos el zumo que nos queda con el azúcar y cuando saquemos el bizcocho, antes de desmoldarlo,  los vertemos por encima. Ésto le da un toque ácido buenísimo. Esperamos 10 minutos antes de desmoldar y después dejamos enfriar sobre una rejilla.

Espero que os guste la receta y feliz finde!